¿Qué necesito saber para vender una pulsera de oro?

¿Qué necesito saber para vender una pulsera de oro?

¿Que-necesito-saber-para-vender-una-pulsera-de-oro

Es muy habitual querer vender oro y llevar, entre otras piezas de joyería, una pulsera de oro. Es uno de los objetos más habituales entre la clientela porque ocupan un lugar relevante en nuestros joyeros. ¿Pero hay algo que se necesite saber?

Factores que determinan su valoración

Allá por los años 50 se puso de moda invertir en oro de una forma peculiar. Si bien ahora lo que se hace es invertir en bolsa, antes lo que se aconsejaba era comprar una pulsera de oro o un buen reloj cuando cobrabas el primer sueldo. Se solía decir que fuera una joya buena, pues era una manera de tener algo de calidad para el futuro. Cuando acuden a vender oro, muchas veces se traen este tipo de pulseras con un diseño sencillo o con algún tipo de colgante.

Tras esto, diez años más tarde, se siguió aconsejando lo mismo, pero cambió el tipo de pulsera. Entonces se pusieron de moda las que llevaban monedas colgadas de la cadena, que solían ser de una libra o de veinticinco pesetas alfonsinas de oro.

Todo esto se tiene en cuenta cuando nos traen pulseras, ya que al vender oro su comprador tiene en cuenta tanto su historia como su valor en quilates. Por ejemplo, las monedas que se añadían no tienen un valor numismático, pues pierde su valor al haber sido manipulada de esta forma. De esta forma, habría que tenerlas en cuenta solo como metal.

También hay que tener en cuenta si es una pulsera de fleje, es decir, si tienen un esqueleto metálico en acero o en otra aleación para unir los eslabones e impedir que pueda deformarse. Como ese esqueleto no es de oro, hace que al venderla veas como pierde valor la pulsera y resta bastante peso.

Qué debe saber al vender oro

La joyería es una buena forma de ahorrar e invertir, algo que se lleva haciendo desde hace mucho tiempo, como ya hemos visto. Hay muchos motivos para vender oro (repartir herencia, apuro económico, invertirlo en otros ámbitos). Sea cual sea, hay que conocer algunos datos para salir ganando a la hora de hacerlo.

Lo primero es que el precio de la joya va a depender de la calidad del oro. Es decir, una pulsera de 14 quilates va a valer menos que la de 18 quilates, pues tiene menos cantidad del preciado metal. Por este motivo, es importante conocer cuánto tiene la suya. De igual forma, es interesante saber que también va a depender del peso de su joya.

Si le hemos hablado de las pulseras de antaño es porque el diseño y la antigüedad también afectan al precio. Al vender oro de esta forma hay que conocer su historia, pues las antiguas con diseños únicos valen más que las más modernas o comunes.

Por último, hay que conocer la reputación de quien se lo va a comprar. No todos los compradores son iguales y, por ese motivo, es vital contar con alguien de confianza. En Oro Money llevamos más de 35 años en el negocio de la joyería, por lo que tenemos experiencia en el sector y, además, contamos con discreción y mucha eficacia. Si quiere vender oro, no dude en acudir a nosotros.

Equipo Redacción
Equipo Redacción
Sin Comentarios

Deja un Comentario

Abrir chat
Necesita ayuda?
Hola! en qué puedo ayudarte? Recuerda que trabajamos en horario normal.
Powered by