
En muchas ocasiones, creemos que los colores de oro son limitados. Pero la realidad es que podemos encontrar una gran cantidad si se sabe cómo hacerlo. En Oro-Money vamos a explicarte cuáles existen, pero si quieres saber más o informarte para invertir en oro, no dudes en venir a visitarnos en las Palmas de Gran Canaria. Nuestro establecimiento se encuentra cerca de los pueblos de Arucas, Teror, Gáldar y La Aldea de San Nicolás, en la zona de 7 Palmas, a pie de calle, en frente del pabellón de baloncesto del Gran Canaria Arena.
Oro amarillo
El oro amarillo es al que estamos acostumbrados y que tiene un color muy intenso. La tonalidad del metal se debe a que tiene una gran proporción de oro, frente a la aleación de plata y cobre que suele estar presente para garantizar su durabilidad. El más puro y vibrante suele tener unos 24 quilates y es el que más se usa en la joyería. De hecho, es el preferido en India y el que más se puede encontrar allí. Eso sí, cuanta más plata y cobre tenga, menor intensidad tendrá el color amarillo.
Oro blanco
Este es otro de los colores de oro que está muy presente en nuestra vida. Se logra ese color por la aleación del oro amarillo con metales como plata, paladio o manganeso. Según los metales, además, puede cambiar el color y hacerse un poco más gris. ¿Pero por qué utilizar un metal u otro?
Antiguamente, se utilizaba níquel para lograr ese color, pero el problema era que puede causar alergias. Claro, que este era un riesgo que se corría porque le añadía durabilidad al oro. El paladio, en cambio, es más suave, lo que le hace perfecto para el engaste de piedras preciosas. Hoy en día, el que más se suele utilizar es la plata, que no suele dar alergias y ayuda a que dure.
Oro rosa, uno de los colores de oro más originales
El oro rosa ya se usaba en la Rusia del siglo XIX, época en la que fue muy popular, y hoy en día vuelve a utilizarse. Es un tono muy agradable que se consigue mezclando el oro con cobre y plata. ¿Cómo? Pues en la aleación debe estar presente el cobre en un 20% y la plata en un 5%. Así se logra ese color tan bonito.
Oro verde
Esta tonalidad lleva haciéndose desde hace siglos y es bastante sencilla de obtener, si se sabe cómo. Generalmente, se mezcla solo el oro y la plata, aunque también se le suele añadir cobre y cadmio. Este último, por cierto, puede provocar alergias. Según las proporciones de cada metal, se obtiene un verde diferente, pudiendo ser más claro u oscuro. Si bien es cierto que suele quedarse en un amarillo verdoso que es muy llamativo.
Oro azul, entre los colores de oro más llamativos
Por último, este es uno de los grandes desconocidos, ya que no es muy común verlo en las joyerías. ¿Cómo se consigue? Pues se mezcla el oro en un 46% con galio o indio y así sale un azul muy intenso. ¿Cuál es el problema de esta aleación? Que tanto el indio como el galio son muy alérgicos, por lo que hay que estar seguro de que no van a provocártela.
Sea cual sea el color que más te guste, todos tienen un valor extraordinario. Recuerda que si quieres saber más, puedes acudir a nuestro establecimiento en las Palmas de Gran Canaria. Estamos cerca de Arucas, Teror, La Aldea de San Nicolás y Gáldar, en la zona de 7 Palmas, a pie de calle, frente al pabellón de baloncesto del Gran Canaria Arena