¿Cuál es la función del oro?

¿Cuál es la función del oro?

¿Cual-es-la-funcion-del-oro

El oro es uno de los metales más importantes, no solo por su valor monetario, sino también por lo que se puede hacer con él. Cuando se decidió empezar a usarse para acuñar monedas, se transformó entonces en un elemento muy importante. Además, al tener una alta resistencia al calor y a una gran parte de agentes corrosivos, se puede utilizar en varias industrias como la joyería.  ¿Pero cuál es la función del oro? Hoy vamos a hablaros de tres.

Función monetaria

Por supuesto, la más obvia es la relacionada con la moneda. Y no solo es porque con él se fabriquen monedas desde hace siglos, aunque sea muy importante. Actualmente, es un medio de intercambio muy importante y es una gran reserva de valor, siendo también una medida para los pagos por diferidos. Además, el oro tiene la capacidad de tener el patrón de cambio de oro, es decir, se puede convertir en moneda y este, a su vez, en oro.

Función del oro en la inversión

El oro es un valor seguro para invertir debido a su seguridad y solidez, puesto que tiene un valor universal. Asimismo, ha demostrado que mantiene un poder adquisitivo a lo largo del tiempo. Por esto, mucha gente lo compra y conserva como una forma de invertir a medio y largo plazo. Así se protege de las devaluaciones, de las crisis económicas y de las malas situaciones geopolíticas.

Función industrial

Como hemos dicho, este metal tiene una alta resistencia al calor y a los agentes corrosivos, por lo que es ideal tanto para la joyería como para la tecnología electrónica y la medicina. Por ejemplo, la joyería es una artesanía tradicional que lleva haciéndose desde hace siglos, y que ha cobrado una función de inversión.

Su uso, por ejemplo, en la tecnología no es el mismo que en la joyería, sino que es más por su capacidad de conducir la electricidad. Y por su alta resistencia, además de no ser tóxica, se ha utilizado en la medicina, sobre todo en la odontología y en las prótesis. Pero vamos ejemplos concretos.

Se utiliza en los aviones para los compresores, que son los que se ocupan de enfriar las turbinas, puesto que pueden alcanzar temperaturas altísimas.  También en los automóviles, ya que se emplea en los airbags para que funcionen. Y en la minería, pues está presente en los sensores que avisan de cuándo no hay casi oxígeno.

Asimismo, la función del oro en la ciencia ha sido muy relevante. Se ha empleado en los rayos láser para que sean más precisos a la hora de operar cardiopatías, en las hebras de ADN y hasta en termómetros de precisión, por ejemplo.

Y ha sido crucial para una de las grandes hazañas en la historia del siglo XX, siendo primordial. ¿Recuerdas la caminata espacial de 1969? Pues tuvo su papel ahí, porque protegió a los astronautas, las cápsulas y otros elementos del sol y la radiación.

Si tras leer esto te interesa invertir en el metal, puedes venir a visitarnos a las Palmas de Gran Canaria. Estamos cerca de los pueblos de Arucas, Teror, Gáldar y La Aldea de San Nicolás, en la zona de 7 Palmas, a pie de calle, en frente del pabellón de baloncesto del Gran Canaria Arena.

Equipo Redacción
Equipo Redacción
Sin Comentarios

Deja un Comentario

Abrir chat
Necesita ayuda?
Hola! en qué puedo ayudarte? Recuerda que trabajamos en horario normal.
Powered by