
El 2023 comenzaba con buenas perspectivas en cuanto a la subida del oro, ya que se esperaba que su valor no dejara de aumentar. Pero en marzo una noticia sacudió al mundo e hizo que su precio se disparara, dándonos una gran subida. ¿Pero qué es lo que ocurrió? ¿A qué fue debido? Ya veníamos arrastrando una situación inestable y, con este acontecimiento, se sumó otra más, demostrando que el oro sigue siendo un activo refugio.
¿Por qué el precio del oro se ha disparado en 2023?
Es algo habitual que en enero suba el precio de los metales precioso. Suele ser tras la celebración del año nuevo y este año no ha sido una excepción. Esta vez ha habido una subida del oro espectacular, sobre todo después de que en diciembre ya hubiera aumentado su valor.
Desde el principio, las previsiones fueron que no dejara de aumentar y, debido a la situación geopolítica actual, era previsible que su valor no dejara de darnos alegría. Aunque, desde luego, nadie esperaba lo que hizo decisiva la subida del oro.
En marzo se hizo noticia el fracaso del grupo financiero Silicon Valley Bank, ya que se dijo que no habían podido ampliar su capital. Había invertido el exceso de liquidez que había conseguido durante la crisis del COVID-19 en bonos del Tesoro, que se habían visto afectados por la subida de los tipos de interés de la Reserva Federal. En marzo, se registraron depósitos inferiores a los esperados y tuvieron que hacer una venta de activos.
Además de eso, se había recomendado a empresas emergentes que sacaran su capital de allí, lo que hizo que tuviera aún más presiones. Y entonces anunciaron que necesitaban una ampliación de capital para poder hacer frente a las pérdidas. Todo esto hizo que sus acciones se desplomaran al verse envueltos en una venta masiva de acciones bancarias a nivel mundial.
Cuando se conoció lo que había ocurrido, el oro aumentó su valor en 20 dólares y acabó sumándole otros 25, cotizando en 1860 $ la onza el viernes por la tarde en Londres. Mientras el dólar estadounidense caía debido a la noticia, el precio del oro llegó a sus máximos.
Esto es debido a que el oro se mantiene como un activo refugio, tal y como dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS. La subida del oro se beneficia de la incertidumbre, además de las expectativas de subida de tasas que también ayudó a este metal.
La caída del grupo financiero Silicon Valley Bank, la tensión geopolítica actual, la inflación y el interés de China hacen que haya más interés en este metal precioso y que su valor no deje de crecer. De hecho, los bancos centrales están invirtiendo en él como hacía tiempo que no hacían.
Desde luego, ahora es el mejor momento para invertir en oro. Este metal precioso no va a dejar de subir, sobre todo porque la situación actual no parece que vaya a mejorar. Si quieres aprovecharte de esto para sacar el mejor precio, no dudes en venir a Oro Money. Estamos en Las Palmas de Gran Canaria y estaremos encantados de ayudarte.