
Si está interesado en hacer una inversión segura, es probable que le interese cuál va a ser la evolución del precio del oro durante el próximo año. De esta manera, podrá asegurarse de que va a hacer una buena inversión y salir ganando. Nosotros vamos a darle las pistas sobre lo que va a ocurrir durante el próximo año.
Cómo ha evolucionado el precio del oro durante este siglo
El oro es un valor seguro que desde el 2003 no ha dejado de crecer y crecer, yendo cada vez a más. Es muy interesante hacer un pequeño repaso a su evolución para ver cómo ha ido creciendo. De hecho, como un pequeño adelanto, en los últimos dieciocho años su precio se ha multiplicado por 50.
En el 2003, por ejemplo, una onza valía unos 32 € y, tres años más tarde, en el 2006, su precio ya era de unos 56 €. Siguió creciendo hasta que en el 2012 llegó al récord de 1712. Desde entonces, se ha ido manteniendo entre 1391 € (2019) y 1700 (2021).
Pero vayamos a algo más cercano, al 2022. El año comenzó con 1838 € por cada onza, un precio más alto que el del récord del 2012 y en marzo alcanzó los 2.708, 80 €. Esta es una cifra increíble. Y exceptuando algunos picos, se ha mantenido durante todo el año entre 1700 y 1850 €.
Esto nos lleva a pensar a que el futuro va a ser bastante bueno para el próximo año. Desde luego, durante las dos últimas décadas su previsión ha sido muy buena. Y estando en época de crisis, este metal precioso va a seguir estable durante mucho tiempo.
La previsión para el año 2023
Las previsiones es que el próximo año acabe con el oro en unos 1774 € por cada onza. Es decir, el precio va a seguir manteniéndose y será estable. Aunque, dada la situación, también se prevé que supere nuestras expectativas con subidas bastante altas.
¿Por qué se da esto? Uno de los motivos es la inflación, la cual actúa directamente sobre el euro. Cuando esto ocurre, los inversores recurren al oro porque es mucho más estable. Es decir, es un valor seguro. A esto también influye el dólar, pues el euro se compra en esta moneda y si esta se devalúa, aumenta la demanda.
El segundo motivo es el de la oferta y la demanda, como ya hemos adelantado. El oro como metal es lo que se llama una materia prima. Cuanto más haya, menos valor tendrá. La demanda depende del uso en la joyería o en otras industrias. Y cuando sobra, el precio tiende a bajar. ¿Qué ocurre con esto? Que esto hace que haya más compradores y que el coste suba.
El último factor es el geopolítico. El precio del oro depende mucho de cómo evoluciona la política en nuestro planeta. Si ocurre algún conflicto o incidente, afectará a este.
Durante el 2022 ha habido una gran cantidad de cambios. El dólar se ha igualado al oro y esto ha causado que otros países aumenten sus compras. Ha habido una inflación de récord por toda la pandemia y, además, la guerra de Ucrania ha afectado a la economía. Todo esto ha hecho que el precio del oro suba y es muy posible que todo siga afectando a su valor el próximo año.
Por lo que, si quiere comprar oro, no dude en hacerlo. En Oro Money estamos a su disposición para entrar en este fascinante mercado. Estaremos encantados de atenderle.