¿Por qué el oro blanco tiene el mismo valor que el amarillo?

¿Por qué el oro blanco tiene el mismo valor que el amarillo?

¿Por-que-el-oro-blanco-tiene-el-mismo-valor-que-el-amarillo

Es posible que, a la hora de calcular el valor de su joyería, no sepa cómo valorar las de oro blanco. ¿Valdrán lo mismo que el amarillo o menos? ¿Quizás más? Desde Oro Money hemos querido echarle una mano con este dilema, resolviéndole todas sus dudas y ayudándole a que las tenga en las mejores condiciones.

Qué es el oro blanco

El oro blanco es una aleación del oro que se realiza con oro puro y metales de color blanco (plata, níquel, cobre, zinc, paladio…). El tono blanco de la pieza depende de qué metal se ha utilizado y en qué proporciones, teniendo cada artesano su propia fórmula para hacerlo único. En cuanto a los quilates, suelen tener unos 18 si la mezcla tiene un 75% de oro o unos 14 si solo se ha usado un 59%.

¿Y por qué se mezcla con otros metales? Pues porque el oro de por sí es un metal suave y de esta forma se garantiza la durabilidad y resistencia. Sin ellos, se deformaría. Y en el caso del oro blanco, además, aporta ese color tan especial. Además, para hacer un oro blanco de buena calidad hace falta ser un artesano especializado en estos materiales.

Si tiene piezas de este tipo, le queremos dar un par de consejos para que las mantengas en las mejores condiciones. Pruebe a sumergirlas en agua tibia con unas gotas de jabón líquida, déjelas 10 minutos y esparza bicarbonato de sodio, frotando después con un cepillo suave, enjuaga y ya deje que se sequen. Si son algo gruesas, mezcle jugo de limón y bicarbonato de sodio creando una pasta, untándola en la joya tras haber hecho lo del agua y jabón, después solo enjuáguela y déjela secarse.

Por qué el oro blanco tiene el mismo valor que el amarillo

Seguramente pensará que una joya de oro blanco vale menos que una del amarillo, pero lo cierto es que no. A la hora de tasarlas y poner un precio, este no dependerá del color de la pieza, sino de otros elementos.

El oro amarillo también está mezclado con otros metales, porque si se hace una pieza únicamente de este elemento será muy frágil, ya que se deforma muy fácilmente. Solamente unos pocos artesanos utilizan oro de 24 quilates para fabricar joyas. Lo normal es que se funda con otros metales, como el cobre o la plata, para que sea más sólido y esto no ocurra. ¿Cómo saber cuánto de oro puro tiene una pieza? Pues con los quilates que salgan indicados.

Teniendo esto en cuenta, es importante decir que el valor de una joya está marcada por la forma, las piedras que contiene, el porcentaje… Es decir, una joya de oro de 18 quilates valdrá lo mismo sea de oro amarillo blanco. No hay diferencia alguna y, de hecho, a veces se mezclan ambos para hacer joyas muy especiales.

Si quiere vender su joyería, tanto de oro blanco como amarillo, por un precio competitivo con el que usted saldrá ganando, no dude en acudir a Oro Money. La tasación es completamente gratuita y sin ningún compromiso; además, estaremos encantados de ayudarle con todas sus dudas. ¡No dude en venir! Le esperamos.

Equipo Redacción
Equipo Redacción
Sin Comentarios

Deja un Comentario

Abrir chat
Necesita ayuda?
Hola! en qué puedo ayudarte? Recuerda que trabajamos en horario normal.
Powered by