
Descubre que diferencia hay entre joyas de oro de 24K, 18K y 9K.
Hace poco te hablamos en otro artículo de como el precio del oro fluctúa en base a ciertas situaciones sociales y económicas del país; pero ¿sabías que no todas las joyas de oro tienen el mismo porcentaje de oro?
Todos hemos crecido con joyas doradas por nuestra casa, ya sean unas alianzas, una cadena con una cruz o joyas más elaboradas. Pero ¿sabías que no todas las joyas están compuesta por la misma cantidad de oro? En este Artículo queremos enseñarte como saber si tus joyas son o no de oro y en qué porcentaje. Así que prepárate para descubrir qué diferencia el oro de 24K y el de 18K y aprende a identificarlos.
Como seguramente sabrás hay diferentes calidades en cuanto a oro labrado o trabajado. La unidad de medida para determinar el valor del oro internacionalmente es el quilate.
Esto significa que no todo el oro trabajado tiene el mismo valor. El oro más puro es el de 24k, debido a su pureza, no está mezclado con ningún otro metal, y su maleabilidad se le conoce como “oro fino”. Con este oro prácticamente no se puede fabricar ninguna joya ya que es demasiado blando y maleable, por eso para que joyeros y orfebres podamos trabajar con el oro, este debe ser mezclado en una aleación con otro metal.
Cuando nos indican que una joya es de 18 quilates, o por el contrario que es solo de 9 quilates, lo que nos están indicando es la cantidad exacta de oro que se ha usado en su fabricación. A mayor quilates más cantidad de oro; pero ¿cómo se calcula exactamente?
Tomemos como ejemplo el Oro de ley, nombre que se le da al oro de 18 quilates, el más común de encontrar en cuanto a joyas. Si tomásemos 1 kilo este tipo de oro estaría compuesto por 750 gramos de oro y 250 gramos de otros metales, es decir, el 75% de la aleación es de oro.
¿Qué quiere decir esto? Que en cuanto al precio del oro se clasifica el oro por el valor del quilate.
Si quieres saber si tus joyas son de oro basta con que mires la zona de los broches o el interior en caso de anillos, la mayoría de las joyas de oro están marcadas con una indicación del contenido de quilates de oro del tipo “18K”, pero podrías necesitar una lupa para ver las marcas.
De todas formas esta marca ha ido variando con el paso del tiempo y las nuevas leyes. Actualmente la marca de oro a utilizar en joyas es algo diferente, por ejemplo en el caso de joyas de oro de 18 kilates, la marca estará formada por el número 750 junto con la numeración (TIPO CO4754) asignada por Industria al fabricante.
Estas marcas las pone industria pasando unos filtros de comprobación de que realmente la joya tienes las milésima (en este caso 750 milésimas) que el fabricante indica.
Si lo deseas puedes encontrar más información en el BOE del 1 de Julio de 1985 sobre objetos fabricados con metales preciosos.
Esto puede darte una idea aproximada del valor y calidad de tu joya pero te recomendamos que acudas a un joyero profesional que esté especializado en la compraventa de oro para que te haga una tasación exacta. Recuerda que en Oro-Money estaremos encantados de atenderte sin compromiso.
Pingback: ¿Necesito presentar el DNI al vender joyas? - Oro Money - Tu Joyería de Confianza
Pingback: Diferencias entre Oro de joyería y de inversión - Oro Money - Tu Joyería de Confianza