¿Es posible predecir los movimientos del oro?

¿Es posible predecir los movimientos del oro?

¿Es-posible-predecir-los-movimientos-del-oro

Algo que mucha gente se pregunta es si se pueden predecir los movimientos del oro. La respuesta rápida es que, como con otros activos, es bastante posible predecirlo. Aunque con esto no nos referimos a saber con exactitud sus movimientos en cuanto al precio, sino a si van a subir o bajar porque suele ser algo cíclico. ¿Quieres saber se logra?

Los movimientos del oro según su ciclo

Hay algunos movimientos que se producen de forma periódica en su precio, lo que se conoce como ciclo estacional del oro. El metal, como otros, tiene ciclos a corto, medio y largo plazo bastante consistentes.

El más conocido es el de ocho años y es que, durante los últimos cincuenta años, el precio ha bajado hasta tocar fondo una vez cada ocho años. Aunque los inversores no se suelen fijar mucho en ello, ya que es muy largo y no tiene demasiado significado.

El más interesante es el de a corto plazo, siendo este el más interesante a la hora de invertir. Algunos de estos ciclos son parte de las consecuencias de ciertos eventos económicos regulares, como las reuniones que tiene el FOMC de la Reserva Federal Estadounidense. Tienen ocho reuniones anuales y coincide con las rachas de más actividad del oro. De hecho, los días anteriores sube y cuando acaba, su valor cae.

El más fiable dentro de los movimientos del oro a corto plazo suele ser el patrón estacional del oro. Este se repite una vez al año y muestra los meses en los que se revaloriza el precio del oro. Teniendo en cuenta esto, lo que nos señala es que, desde hace más de 45 años, los mejores meses son enero, septiembre y noviembre. Sobre todo, en enero es cuando se nota mayor revalorización.

Además de esto, hay que pensar en los distintos festivos a lo largo del año. En días especiales, la venta de joyas de oro aumenta considerablemente y afecta al mercado. Por ejemplo, en octubre y noviembre se celebra La Fiesta de la Luz en la India; entre enero y febrero, está el Año Nuevo Chino; luego están la Navidad, el Año Nuevo y San Valentín. Y aunque pueda parecer que no, las dos primeras son las más importantes porque es cuando se produce un consumo de un tercio de la demanda mundial.

China e India son los mayores consumidores de oro, por lo que es importante tenerles en el punto de mira para averiguar cuáles van a ser los movimientos del oro. Sus celebraciones tienen una gran fuerza en el mercado internacional.

Todos estos factores hacen que, durante el último semestre, sea el mejor momento para vender oro. En esas fechas no es aconsejable comprarlo, pero sí que puede ser un buen momento para ganar dinero gracias al oro.

En Oro Money nos tomamos muy en serio la inversión en el oro. Por ese motivo, creemos que es indispensable contar con toda la información posible para que usted pueda tomar la mejor decisión a la hora de invertir en él. Si tiene alguna duda o quiere vender oro, puede acudir a nuestro local en Las Palmas de Gran Canaria, en la calle Fondos de Segura. Estamos de ayudarle a vender o comprar oro en el mejor momento.

Equipo Redacción
Equipo Redacción
Sin Comentarios

Deja un Comentario

Abrir chat
Necesita ayuda?
Hola! en qué puedo ayudarte? Recuerda que trabajamos en horario normal.
Powered by