
Aunque el precio del oro es muy estable y de los más seguros del mundo, también le afectan ciertas fluctuaciones. El mercado del oro es uno de los mejores a la hora de invertir y de minimizar riesgos, pero hay que conocerlo para obtener los mejores resultados. Además de conocer el precio del oro, también es esencial saber qué factores y tendencias le influyen. Por ese motivo, en Oro Money queremos explicarle cuáles son los más importantes.
La ley de la oferta y la demanda afectan al mercado del oro
Como en cualquier otro, en el mercado del oro también afectan la ley de la oferta y la demanda. Esto va a depender del volumen de producción y de cómo de interesados estén los compradores e inversores.
El precio del oro subirá cuando haya una oferta que sea limitada. Esto hará que los inversores se interesen más y el oro suba y suba. A no ser que otros factores influyan negativamente en él.
Las perspectivas económicas existentes
Cuando se prevé que la situación económica del mundo baje, lo habitual es ver al oro como una inversión muy segura. A lo largo del tiempo se ha visto como una forma de refugiarse ante una mala época, por lo que es una manera de tener cierta cobertura.
Si en los países más importantes a nivel económico tienen perspectivas algo bajas, el oro suele aumentar el valor. Esto puede ser debido a una crisis económica o a alguna diferencia en la evolución de los mercados.
El oro, en esta situación, ofrece una cobertura a los inversores para que salvaguarden su patrimonio en oro. Así, de esta forma, gozarán de rentabilidad en un futuro.
El mercado del oro y la tasa de interés
El precio del oro se calcula con la divisa del dólar estadounidense, siendo una relación muy importante. Si el dólar está fuerte, el precio se devalúa y al revés. Esta es una relación mucho más fuerte que la que tiene con la tasa de interés, aunque también afecte al precio de la moneda. ¿Cómo?
No es una relación tan directa, pero sí que si las tasas de interés aumentan, los inversores van a ir a buscar liquidez y a vender oro en propiedad. Esto lo hacen para poder hallar otras inversiones que den rentabilidad con un plazo mucho menor. Claro que, si las tasas de interés caen, el precio del oro va a verse afectado porque el metal presentará menos costes de inversión y más gente lo querrá.
El uso del oro
Dentro del mercado del oro, también hay que tener presente las tendencias en cuanto a su uso. En el sector de la joyería, por ejemplo, tiene muchas aplicaciones prácticas y si está en auge, habrá más demanda y aumentará su precio. Esto indicará, además, que la sociedad tiene más poder adquisitivo y será beneficioso para su precio.
Otro de los grandes sectores es el de los dispositivos tecnológicos y las aplicaciones industriales. Cada vez hay más componentes con oro en las nuevas tecnologías y, al haber más demanda de este material, su precio va subiendo y se refuerza.
Ahora que sabe qué afecta al mercado del oro, en Oro Money le ofrecemos un lugar donde poder aprovecharse de él y sacarle el máximo beneficio. Nuestro establecimiento está en Las Palmas de Gran Canaria, en la calle Fondos del Segura. Si quiere sacar ventaja, no dude en venir a vernos. ¡Le estaremos esperando!