
La Reserva Federal Estadounidense ha decidido pausar los tipos de interés por primera vez en 15 meses, ¿pero qué significa esto? ¿Cómo afecta al mercado del oro? ¿Cuáles van a ser las tendencias en los próximos años?
Las tendencias del mercado del oro para los próximos años
A principios de este año, el precio del oro ha subido un 10% y, dejando aparte algunos momentos, ha resultado ser uno de los activos que más han subido. De hecho, en mayo llegó a alcanzar unos máximos históricos, pues ha rozado los 2067 dólares. Esto se debió a la situación bancaria de los Estados Unidos.
La tendencia que se espera que siga lo que queda de año es que la FED suba los tipos en 24 puntos básicos para dejar de subirlo después. Esto ha hecho que las expectativas cambien y afecte al repunte del oro. Aunque es algo seguro que la demanda de activos refugios va a seguir respaldando el precio del oro. Esto se debe a la inflación, la evolución económica de todo el mundo, las fluctuaciones monetarias…
Lo que se espera de aquí al 2030 en el mercado del oro es que el año que viene el aumento no sea muy significativo. Sin embargo, a partir del 2025 se espera que superen los máximos históricos, llegando a precios récords como 6700 €.
Su precio
Dado que en el mercado del oro se ha roto la línea de tendencia ascendente y teniendo en cuenta los desafíos, el precio actual del oro está entre 1936-1945 $. ¿Esto es que estamos ante una tendencia a la baja? No. Se ha creado un posible doble suelo, pero el cierre diario del mercado nos muestra que su valor sigue al alza.
Si bien es cierto que el precio alcanzó uno de sus máximos, no superó al máximo histórico. En mayo se alcanzaron los 2085 $, pero aún no se ha llegado a los 2089 $. Esto ha hecho que se haya creado un triple techo difícil de romper.
Aunque los inversores se mantienen positivos y creen que si los precios siguen subiendo, puede aumentar en gran medida su valor. De hecho, estaría cerca de llegar a alcanzar los 2190 $ si la situación sigue como hasta ahora.
La previsión de un crecimiento de la economía china durante el 2024 hará subir la demanda del oro, además de que van a seguir dándose conflictos geopolíticos que harán que se busque un activo refugio. Asimismo, una recesión hará que, junto a unos beneficios bajos, serán muy positivos para el mercado.
Resumiéndolo, la tendencia de los precios parece que están destinados a alcanzar cifras récords. De mientras y según las tendencias, es normal ver un descenso en las próximas semanas. Esto, lejos de ser algo que desanime, es una oportunidad para los inversores y los interesados en el negocio del oro.
Si está pensando en invertir en el mercado del oro, es una gran idea. En el futuro se espera que el dólar sea débil y que los rendimientos de sus bonos sean bajos. Esto hará que los rendimientos suban, alcanzando unos máximos de récord. ¡Invierta!