
Siempre que el oro sube, los inversores aprovechan a comprar, sabiendo que es muy probable que siga aumentando su valor. Eso, junto al miedo acerca de la estabilidad del dólar estadounidense, hace que el precio del oro siga aumentando. Por ese motivo, puede que esté planteándose incluir el oro en su cartera de inversión. ¿Pero merece la pena?
Pros y contras de incluir el oro en la cartera de inversión
Cuando echamos un vistazo a la historia del oro, entendemos por qué es algo que nos lleva interesando tantos años. Uno de los principales motivos es que lleva siendo valioso miles de años y cada vez lo es más. Además, es un valor que podemos tocar, a diferencia del que tenemos en nuestra cuenta bancaria. Claro, que el que sea tangible no significa que la cotización se base en el valor intrínseco del oro. Lo que influye en su precio es la percepción del mercado, cómo de fuerte esté el dólar estadounidense y otros factores, como la situación política.
Y aunque como le hemos dicho el oro tiene una larga historia relacionada con el dinero, esta inversión tiene pros y contra que hay que conocer antes de introducirlo en la cartera de inversión. Como siempre, antes de invertir hay que informarse.
Uno de sus mayores pros es la cobertura contra la inflación que te ofrece. El oro es capaz de acumular valor a lo largo del tiempo. Y mientras una inflación baja el valor del dólar, lo que le ocurre al oro es que se convierte en un valor en el que refugiarse.
¿Cómo es esto posible? El precio del dólar y el oro van en sentido contrario. Es decir, si el dólar se debilita, el oro se fortalece. Y aunque parezca que en tu cartera de inversión el oro no está creciendo rápido, te ayudará a no perder poder adquisitivo en malas épocas.
Si usted suele invertir en bonos y acciones, es posible que crea que no es un mercado muy diverso. Para animar su cartera, lo ideal es invertir en oro porque crece de forma opuesta al mercado de valores. Esto le permitirá diversificar activos y protegerse.
¿Cómo comenzar?
Una de sus dudas puede ser saber cuánto oro debería tener en su cartera de inversión para alcanzar sus objetivos. Existe una regla general que aconseja limitar el oro a no más del 5 o 10%. Esto dependerá de cuál sea su situación y cómo tolera el riesgo, haciendo que se sienta más o menos cómodo en uno de los dos porcentajes.
Si quiere comprar oro, recuerde que de forma física suele estar asociado a costes altos. Asimismo, tendrá que tener cuidado a la hora de confiar en un minorista y se encontrará con la dificultad de no saber dónde guardarlo. La mejor opción es adquirirlo a través de un fondo cotizado o de inversión.
Como habrá visto, sumar el oro a su cartera de inversión es una buena idea, aunque hay que recordar mantenerse entre los porcentajes para no arriesgarse demasiado. Si tiene alguna duda, no dude en venir a Oro Money, en Las Palmas de Gran Canaria. Le atenderemos encantados.