
Si le gustaría comenzar a invertir en oro, seguro que le preocupa cómo se sabe la autenticidad de los lingotes de oro. Es un mercado muy interesante, pero sobre todo seguro. En Oro Money trabajamos con el oro y podemos ayudarle en esta experiencia, ayudándole con cada paso. Estamos en Las Palmas de Gran Canaria, cerca de los pueblos de Arucas, Teror, Gáldar y La Aldea de San Nicolás. Para ser más exactos, estamos en la zona de 7 Palmas, a pie de calle, frente al pabellón de baloncesto del Gran Canaria Arena.
Cómo certificar la autenticidad de los lingotes de oro
Comencemos con qué es un lingote. Pues es el resultado de la fusión del oro, que se vierte en un molde rectangular. Pueden hacerse de varios tamaños, obteniendo diferentes precios por cada uno. Y suelen tenerlos algunos bancos y operadores como reserva.
¿Pero cómo empezaron los certificados? Pues datan del siglo XVII y se ofrecían, generalmente, en Londres y Ámsterdam a clientes que depositaban el oro en sus cajas fuertes. Era una forma de probar que poseían ese oro. A mediados del siglo XIX, el tesoro estadounidense empezó a dar este tipo de certificados, que se podían cambiar por oro en las cámaras. Estos circularon hasta 1933.
¿Y por qué es una de las mejores opciones? Pues porque en los mercados hay mucha incertidumbre y volatilidad, pero en el del oro no. Además, los certificados hacen que se puedan comprar en varios sitios. Aunque es fundamental asegurarte de que sean de un sitio seguro y que cumplan los requisitos.
¿Pero cómo se certifican ahora? Pues se suelen utilizar el sello Good Delibery de la LBMA y los certificados blíster.
Certificaciones Good Delibery de la LBMA
Estas certificaciones garantizan la autenticidad de oro de los lingotes de oro siguiendo unas normas. ¿Cuáles? Las Good Delibery. Estas se encargan de establecer las principales características del oro mirando su forma, peso y pureza. Esto lo establece la LBMA, quien lleva un registro de todas las casas de la moneda o refinerías que autorizan la fabricación de lingotes.
Es decir, si obtiene unos lingotes de oro que tienen esta certificación, estos serán completamente legales. Estará seguro de que cumple con los requisitos y no quedará ninguna duda. ¿Para qué se suele usar? Para el comercio entre bancos centrales y mercados internacionales.
Certificado con sello de seguridad blíster
La otra manera de certificarlos es con el sello de seguridad blíster. Piensa en las cámaras acorazadas. Allí es donde se suelen guardar los lingotes en los bancos y generalmente tienen unas 400 onzas troy de peso. Cuando son gramajes inferiores, suelen utilizarse este tipo de sellos.
Los sellos de seguridad blíster garantizan la autenticidad de los lingotes de oro porque están termosellados. Los protegen de arañazos y manchas, además. Pero, sobre todo, funcionan como garantía al estar cerrados, ya que dejan claro que no se han manipulado.
¿Qué hay en el sello? Pues está la firma de la casa de la moneda o refinería que le corresponda, un número, una marca de agua y un código de barras que va a identificar cada pieza. Por supuesto, no puede abrirse y, si se hace, no se podrá volver a cerrar. A veces aparece un mensaje, pero lo que ocurre siempre es que dejará de estar unido al certificado de garantía, se podrá rechazar su compra y perderá valor.
Estas dos son las maneras más habituales de garantizar la autenticidad de los lingotes de oro. Si quiere más información o decide invertir en oro, acuda a nuestro establecimiento. Estamos en la zona de 7 palmas, a pie de calle, frente al pabellón de baloncesto del Gran Canaria Arena. ¡Le esperamos!